lunes, 6 de marzo de 2017

MP03

Ejercicios

m2m3uf0101fuster

m2m3uf0102fuster



m2m3uf0104fuster







m2m3uf0105fuster



m2m3uf0106fuster


TRABAJO EN GRUPO

Formatos de papel:
Los formatos de papel son los estándares que definen el tamaño del papel utilizado de manera habitual por la industria.
Norma ISO 216 / DIN 476
Serie A
La idea que subyace en el formato es tratar de aprovechar el papel al máximo de modo que se desperdicie lo mínimo posible.
El pliego de papel fabricado mide 1 metro cuadrado y la medida de sus lados guardan una proporción tal que, dividiéndolo al medio en su longitud, cada una de las mitades siguen guardando la misma relación entre sus lados que el pliego original.
Por tanto, en los formatos ISO / DIN, en general:
  • La relación entre sus lados es: √2
  • Los lados se expresan en mm
 Formato. Su lado mayor es igual al lado menor del formato superior, y su lado menor es igual a la mitad del lado mayor del formato superior. 

En la serie A, la hoja de tamaño 1 m² recibe el nombre de A0, y las siguientes divisiones, que reducen su superficie (aproximadamente) a la mitad del anterior, reciben sucesivamente los nombres de A1, A2, A3, A4, A5, A6, ... etc.

La tabla con las medidas de los formatos, resulta:
Tamaños de papel ISO - DIN serie A
Formato
A0
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10
mm × mm
841 × 1189
594 × 841
420 × 594
297 × 420
210 × 297
148 × 210
105 × 148
74 × 105
52 × 74
37 × 52
26 × 37

Plegado
Este se hará en zig-zag, tanto en sentido vertical como horizontal, hasta dejarlo reducido a las dimensiones de archivado. También se indica en esta norma que el cuadro de rotulación, siempre debe quedar en la parte anterior y a la vista.

   




Serie B
Además de la serie A, hay una serie B menos común. El área de las hojas de la serie B es la media geométrica de las hojas de la serie A sucesivas. Así, B1 es del tamaño entre A0 y A1, con una superficie de 0.707 m². Como resultado, B0 es de 1 metro de ancho.

Muchos carteles utilizan papel de la serie B o una aproximación cercana; por ejemplo 50 cm × 70 cm (B2) es una opción relativamente común para los libros. La serie B también se utiliza para los sobres y los pasaportes . La serie B es ampliamente utilizada en la impresión de la industria para describir tanto los tamaños de papel y la impresión de tamaños de prensa, incluidas las prensas digitales.

En la serie B, su base (formato B0):
  • Tiene √2 m² de superficie
  • Su lado menor es: 1 m = 1000 mm
  • Su lado mayor es: √2 = 1.414 m = 1414 mm

La tabla con las medidas de los formatos, resulta:
Tamaños de papel ISO - DIN serie B
Formato
B0
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
mm × mm
1000 × 1414
707 × 1000
500 × 707
353 × 500
250 × 353
176 × 250
125 × 176
88 × 125
62 × 88
44 × 62
31 × 44

Serie C
La serie C se utiliza sólo para sobres y se define en la norma ISO 269.
la serie C es la media geométrica de las áreas de la serie A y de la serie B del mismo número; por ejemplo, el área de una hoja C4 es la media geométrica de las áreas de una hoja A4 y una hoja B4.
significa que C4 es mayor que A4, y B4 menor que C4. Una carta escrita en papel A4 se ajusta dentro de un sobre C4, y un papel C4 se ajusta dentro de un sobre B4.

En la serie C, en todos sus formatos:
  • Sus lados son la media geométrica (raíz cuadrada del producto) de los lados de las series A y B

Tamaños de papel ISO - DIN serie C
Formato
C0
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
C10
mm × mm
917 × 1297
648 × 917
458 × 648
324 × 458
229 × 324
162 × 229
114 × 162
81 × 114
57 × 81
40 × 57
28 × 40

Otros formatos
Existen otros formatos de papel normalizados. El folio, palabra que ha quedado asociada a hoja de papel, mide 215×315 mm; la mitad de un folio es una cuartilla y la mitad de una cuartilla, una octavilla u octavo.

También existía la Holandesa, de (220 x 280) mm, conocida en algunos lugares como “carta” para diferenciarla del A4, conocida como “carta americano”. 
Igual ocurre con el Oficio inglés, de (220 x 340) mm para diferenciarlo del “oficio americano” o “legal”.

Esto también tiene relación con el tamaño de los sobres donde se colocaría la correspondencia escrita en estas hojas:
  • Sobre “comercial común”, que alberga una hoja Carta inglés doblada en cruz en 4 partes.
  • Sobre “oficio inglés”, que alberga una hoja homónima doblada en 3 partes.
  • Sobre “oficio americano”, menos alto que el anterior, que alberga una hoja homónima “legal” doblada en 4 partes.

el tamaño del papel viene dado por el tamaño del producto final que se quiere obtener y el tamaño de las máquinas impresoras, los fabricantes de papel crean otras normas. Los tamaños más habituales (expresados en centímetros): 

• 72x102
• 70×100
• 65×90
• 63x88
• 52x70
• 45×64
• 43×61
• 32×45

Existe además, como complemento a las medidas ISO 216 - DIN 476, toda una serie de formatos extendidos, como la serie A+ o la serie D; se usan principalmente en dibujo e impresión artística.
Tamaños de papel ISO - DIN extendida
Formato
4A0 (ISO)
2A0 (ISO)
B0+
A0+ (ISO)
SRA0 (ISO)
A0+ (DIN)
RA0 (ISO)
SRA1 (ISO)
D0 (ISO)
RA1 (ISO)
A1+
SRA2 (ISO)
RA2 (ISO)
A3+
SRA3 (ISO)
SRA4 (ISO)
mm × mm
1682 x 2378
1189 × 1682
1118 x 1580
914 x 1292
900 x 1280
882 × 1247
860 x 1220
640 x 900
771 x 1090
610 x 860
609 × 914
450 x 640
430 x 610
329 × 483
320 x 450
225 x 320

Formatos de largos especiales

En caso de necesidad de un formato más alargado, puede utilizarse un formato alargado especial. Estos formatos se obtienen por alargamiento de un formato de la serie preferente (formato base).

Tipo
Ancho (mm)
Largo (mm)
A3 x 3
420
891
A3 x 4
420
1.189
A4 x 3
297
630
A4 x 4
297
841
A4 x 5
297
1.051

Formatos alargados excepcionales
En caso de necesidad de un formato muy grande o aún más alargado, puede utilizarse un formato alargado excepcional.
Tipo
Ancho (mm)
Largo (mm)
A0 x 2
1.189
1.682
A0 x 3
1.189
2.523
A1 x 3
841
1.783
A1 x 4
841
2.378
A2 x 3
594
1.261
A2 x 4
594
1.682
A2 x 5
594
2.102
A3 x 5
420
1.486
A3 x 6
420
1.783
A3 x 7
420
2.080
A4 x 6
297
1.261
A4 x 7
297
1.471
A4 x 8
297
1.682
A4 x 9
297
1.892


m2m3uf0108fuster


m2m3uf0108_caraydorso_fuster





viernes, 25 de septiembre de 2015

Júlia Fuster

Estudiant de preimpressió

2n curs

Hola què tal?

Llista de colors
  1. Vermell
  2. Blau
  3. Verd
  4. Rosa
  5. Gris
  6. Taronja

  • 48px
  • 36px
  • 24px
  • 16px
  • 10px
  • 6px

Hores Dilluns Dimarts Dimecres Dijous Divendres
16:00-17:00 MP03 MP05 TUT MP04 MP05
17:00-18:00 MP03 MP05 MP08 MP04 MP05
18:00-18:30 PATI PATI PATI PATI PATI
18:30-19:30 MP04 MP05 MP03 MP08 MP08
19:30-20:30 MP04 MP05 MP03 MP08 MP08

jueves, 18 de septiembre de 2014

Me presento

(Descripción):

Hola, soy Júlia Fuster, alumna del instituto Esteve Terradas i illa.

Hago este modulo de Preimpresión digital, porque me encanta la fotografía, y en un futuro me gustaría trabajar de fotografa de moda.

Desde bien pequeña, me ha gustado hacerme fotos de mi misma, hacerles fotos a mis amigas, amigos a familiares, también a paisajes...
Cuando acabe este grado medio, luego haría un Grado Superior. Después del Grado Superior, un cursillo de fotografía de moda, así podría tener más experiencia y poco a poco ir aprendiendo.
También, me encanta la música, los niños/as.
Antes de decidirme en ser fotografa, me hubiese gustado trabajar en un colegio o en un centro, con niños discapacitados, o con algun problema, o ''rebeldes''.
La música, es algo con lo que me indentifico. Uno de los artistas que me gusta, es Melendi. Le pone ganas, sentimiento y mucha verdad. Te puede hablar sobre la política, el amor, hasta el maltrato, lo que es la sociedad de hoy en dia.